La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varias aldeas o caseríos, el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera la celebración es variable (entre marzo y
abril según el año). La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión
de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia
Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de
Resurrección.
Durante la semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la pasión.
El ciclo
vacacional que le corresponde a la Semana Santa, se da en la laguna de San Pedrito, una laguna ubicada a inmediaciones de lo que fue el antiguo poblado de El Palmar, siendo un lugar de distracción y convivencia entre los pobladores principalmente el Sábado de Gloria, el cual es visitado por turistas de Quetzaltenango y Retalhuleu.
Debido a los accidentes ocurridos de jóvenes que se han ahogado dentro de sus aguas, la población opto por realizar posas en las aguas del rió nima dos, rió de agua cálida que baja de El Volcán Santiaguito, siendo esta una mejor opción debido a que en las profundidades de dicha laguna han proliferado algas que pueden ocasionar accidentes o incluso la muerte.
Nuestra recomendación es que se acampe a orillas del mismo y disfrutar de su belleza y optar por las aguas del rió nima dos para disminuir el calor típico de estos días.
La distracción sana y la responsabilidad para con nuestra familia es primordial para disfrutar de cada una de las actividades de esta Semana Mayor en El Palmar Quetzaltenango.
coméntanos una experiencia o anécdota que te haya pasado en esta semana mayor.
Redacción
Alvaro Rojas.
0 comentarios:
Publicar un comentario