EL PALMAR QUETZALTENANGO GUATEMALA

Estéreo Palmarense

Deja tu comentario

Siguenos en redes sociales

Contador de visitas

Siguenos

Invítanos un café

martes, 2 de septiembre de 2025

Posted by El Palmar Tv. 7:01:00 No comments

 

Moyu, el volcán bromista


En Jutiapa lejano, de cielo brillante,
vivía un volcán muy grande y elegante.
Se llamaba Moyuta, grandote y verdoso,
pero todos lo llamaban Moyu, el bromista travieso.

No hacía erupciones ni fuego rugiente,
pero le encantaba asustar a la gente.
“¡Buuu!” soplaba fuerte entre los cafetales,
y los cortadores saltaban ¡igual que los chiquitales!
Luego reían con gran carcajada:
“¡Ese Moyu sí que juega y nos da broma pesada!”

Moyu tenía cuates de gran corazón:
Doña Fumarola, nube de diversión,
Don Cafetal, parlanchín y muy gracioso,
y la Laguna San Juan, espejo silencioso.

—¿Saben qué significa mi nombre? —preguntó Moyu,
y todos se rieron: —¡No, dinos tú!
—¡Lugar de mosquitos! —dijo entre carcajadas—
Sí, los zancudos hacen fiestas por las madrugadas.

Un día Moyu suspiró sin consuelo:
“Quiero mirar el mar, ese espejo del cielo.
Estoy bien altote, ¡mil seiscientos sesenta!
Pero la neblina me tapa la fiesta.”

—¡No te preocupés! —la laguna gritó—
—¡Entre todos los cuates lo lograremos vos!

Fumarola sopló con cachetes inflados,
Cafetal agitó mil granitos tostados,
la laguna brilló como espejo risueño,
¡y la neblina cedió con gran empeño!

De pronto apareció, azul y brillante,
el mar infinito, ¡qué vista elegante!
Moyu soltó risa que todo sacudía:
“¡Al fin veo el mar, qué linda alegría!”

Desde ese día, quien sube a Moyuta,
a veces ve el mar, a veces ni jota.
Porque Moyu travieso se ríe y se esconde,
asusta con vapor… ¡y luego responde!

Pero siempre recibe a los niños contentos,

con cafetales, historias y viento.
Un volcán bromista, juguetón y chapín,
con corazón caliente… ¡y muy traviesín!

¡Y colorín colorado, Moyuta te ha asustado!


Autor: Álvaro Rojas Meléndez

lunes, 1 de septiembre de 2025

Posted by El Palmar Tv. 15:38:00 No comments

 🌋 Don Ipala, el Volcán Coqueto

¡Hola patojada!
¿Ya se acomodaron?
Les cuento de un cerro,
que todos miraron.

En Jutiapa y Chiquimula, allá en el oriente,

vivía Don Ipala, volcán sonriente.
Con mil seiscientos cincuenta metros de altura,
se paraba altivo con mucha postura.

No echaba fuego, ni humo, ni lava,
era un volcán viejo que ya no rugía nada.
“¡Soy extinto, muchá, y no me da pena,
porque en mi cráter guardo mi joya morena!”

La joya brillaba, ¡qué cosa tan fina!
Era la Laguna de Ipala divina.
Redonda, tranquila, azul como el cielo,
verde como monte, plateada cual velo.

“¡Mírenme, mírenme, qué gran tesoro!
¡Soy un volcán bonito, valioso de oro!
No tiro ceniza, tampoco hago lío,
prefiero mostrarles mi espejo bravío.”

Los pájaros bajan, cantando contentos,
las nubes se asoman, se miran al viento.
Mariposas vuelan, las flores lo adornan,
y Don Ipala presume, ¡a todos asombra!

Un día Pacaya gritó con poder:
“¡Yo soy el que asusta, yo sé encender!”
El Volcán de Agua habló con razón:
“¡Yo cuido la tierra, soy todo un campeón!”

Pero Don Ipala, con voz de abuelito,
respondió despacio, sonriendo bonito:
“Cada volcán tiene su propia canción,
el mío es de calma y admiración.

No me comparen, soy diferente,
llevo laguna y soy imponente.
De Jutiapa a Chiquimula me pueden mirar,
¡soy Don Ipala, difícil de igualar!”

Los niños del pueblo subieron contentos,
llevaban canastos, cantaban al viento.
“¡Ala gran chucha! —gritaban con gana—,
¡qué lindo espejo, parece ventana!”

Don Ipala guiñaba, movía la ceja,
se hacía el serio, pero se deja.
Por dentro decía con tono discreto:
“¡Soy el volcán más, más, más coqueto!”

Y colorín colorado,
del Ipala me he enamorado.

Autor: Álvaro Rojas Meléndez

Search

Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter