En que consiste este evento.
varias señoritas representando a alguna comunidad u organización compiten por ser la señorita flor del café, digna representante de la belleza Palmarense.
Cada concursante desfila en el escenario, vistiendo distintos trajes y bailando al ritmo de música popular juvenil del momento, entre los diferentes trajes que utilizan están: fantasía, deportes y Gala, y la participación en conjunto de varias actos o bailes en donde demostraran su talento artístico.
Entre cada cambio de vestuario regularmente amenizan artistas nacionales, o bailes de jóvenes de la localidad.
No existe registro desde que año inicio dicho certamen o elección, pero el mismo ya se practicaba desde El Antiguo Palmar pudiendo ser traído la idea de otros poblados de nuestra bella Guatemala, un ejemplo es el municipio de Mataquescuintla Jalapa lugar en que se celebra también en honor a Santiago Apóstol del 18 al 27 de julio, desde el año de 1934.

Por que flor del café:
Esta practica no solo se realiza en El Palmar, existen diversidad de municipios que realizan esta elección, y en algunos otros le denominan de diferente manera por ejemplo en San Gabriel Suchitepequez lo denominan Elección señorita flor de Nardo, entre otros.

La Flor del café muestra esa belleza incomparable del campo, desde altas lomas se puede apreciar los cafetos en flor, blanco intenso que en contraste con el verde intenso de la vejetacion sin duda fue motivo de inspiración para llamar a este certamen de esta manera.
En la elección a señorita flor de café también se elige a la señorita Simpatía y Deportes, cada una tendrá una tarea importante de ser la representante de las actividades de feria, en el caso de la señorita deportes, participara directa o indirectamente en las actividades deportivas que se desarrollen durante la fiesta patronal premiando a los ganadores etc.
Lamentablemente no queda registro publico de las señoritas que han participado en este elección y con el transcurrir del tiempo se van olvidando, esto se da por la poca importancia que le han brindado las autoridades municipales a guardar la memoria histórica cultural y social del municipio.

Sin embargo el listado es largo ya que sin dudar alguno es una oportunidad para que las señoritas demuestren su talento ante el publico con trajes vistosos y una coreografia que propicia el ambiente de feria del municipio.
Redacción:
Alvaro Rojas.
Para la promoción de actividades sociales y culturales del municipio.
Publicar un comentario